Bienvenidos a nuestra sección dedicada al Certificado Laboral Acción Plus, un documento esencial para profesionales en Colombia que buscan validar su experiencia laboral. Aquí encontrarán una amplia gama de modelos y plantillas que les permitirán elaborar un certificado laboral de manera eficiente y conforme a las normativas vigentes. Ya sea que estén dando sus primeros pasos en el mundo laboral o sean expertos en su campo, nuestras herramientas están diseñadas para ayudarles a presentar su trayectoria profesional de la forma más clara y efectiva posible. Descubran cómo un certificado laboral bien estructurado puede abrirles las puertas a nuevas oportunidades de empleo y desarrollo profesional en Colombia.
- 📄 Descargar el ejemplo y formato Certificado laboral Acción Plus
- 📄✅ ¿Qué es el Certificado Laboral Acción Plus?
- 📝✅ ¿Cómo hacer un Certificado Laboral en Acción Plus?
- 📝 ¿Cómo Rellenar un Certificado Laboral Acción Plus?
- 📄 Ejemplo de un Certificado Laboral Acción Plus: Desglose Detallado de su Contenido y Estructura
- ¿A Quién Debo Solicitar el Certificado Laboral en Acción Plus?
- Otros certificados laborales similares:
Descagar tu Certificado laboral Acción Plus
📄 Descargar el ejemplo y formato Certificado laboral Acción Plus
En esta sección, encontrarás un certificado con formato y modelo de certificado laboral disponible en Word y PDF. Todos estos documentos se pueden descargar de forma completamente gratuita, sin necesidad de proporcionar datos personales. Así, puedes elegir y descargar con total libertad el Certificado Laboral Acción Plus que mejor se ajuste a tus necesidades y a las exigencias de tu situación laboral o profesional.
⬇️ Descargar
Certificado laboral Acción Plus
en Word

⬇️ Descargar
Certificado laboral Acción Plus
en PDF

Nota
📄✅ ¿Qué es el Certificado Laboral Acción Plus?
El Certificado Laboral Acción Plus es un documento emitido por la empresa Acción Plus, una compañía que ofrece servicios de gestión humana y outsourcing en Colombia, que certifica la relación laboral de un empleado con dicha empresa. Este certificado detalla información como el cargo desempeñado, el tiempo de servicio y, en ocasiones, aspectos relacionados con el desempeño y las competencias del trabajador. Es utilizado por los empleados para demostrar su experiencia laboral y es un requisito común al postularse para nuevos empleos o trámites legales.

📝✅ ¿Cómo hacer un Certificado Laboral en Acción Plus?
El Certificado Laboral en Acción Plus es un documento que se solicita a la empresa para certificar la experiencia laboral del empleado, similar a una carta de recomendación en el ámbito profesional. Para obtenerlo, generalmente se debe realizar una petición formal a la oficina de recursos humanos de Acción Plus, ya sea a través de un correo electrónico, una plataforma interna de la empresa o de manera presencial, especificando los datos personales y el periodo de tiempo que se desea certificar.
- Verifique si Acción Plus tiene un procedimiento específico para solicitar certificados laborales, ya que algunas empresas tienen portales de empleados o sistemas en línea para estas solicitudes.
- Si existe un procedimiento en línea, ingrese al portal de empleados o al sistema proporcionado por Acción Plus utilizando sus credenciales de acceso.
- Busque la sección correspondiente para la solicitud de documentos o certificados laborales dentro del portal o sistema.
- Complete el formulario de solicitud de certificado laboral, proporcionando toda la información necesaria como su nombre completo, número de identificación, cargo, fecha de ingreso, entre otros datos que puedan ser requeridos.
- Revise y confirme los datos ingresados antes de enviar la solicitud para asegurarse de que toda la información es correcta.
- Envíe la solicitud de certificado laboral a través del sistema o portal de empleados.
- Si Acción Plus no cuenta con un sistema en línea, o si prefiere hacerlo de manera presencial, redacte una carta o comunicado formal solicitando el certificado laboral. Incluya sus datos personales, tiempo de servicio y cualquier otro detalle relevante.
- Entregue la carta o comunicado a la oficina de recursos humanos o al encargado de gestión de personal en Acción Plus.
- Esperar el tiempo indicado por la empresa para la elaboración y entrega del certificado laboral. Este tiempo puede variar dependiendo de las políticas internas de Acción Plus.
- Una vez notificado, retire el certificado laboral en la oficina correspondiente o, si es posible, recíbalo a través de su correo electrónico si la empresa ofrece esta opción.

📝 ¿Cómo Rellenar un Certificado Laboral Acción Plus?
Información del Empleador: Al inicio del certificado, se debe incluir la información completa de la empresa que expide el documento. Esto incluye el nombre de la empresa, NIT, dirección, ciudad, número de teléfono y correo electrónico. Esta información es fundamental para validar la autenticidad del certificado.
Fecha de Expedición: Es importante que el certificado contenga la fecha en la que se está emitiendo. Esta debe estar ubicada en la parte superior derecha o izquierda del documento y debe seguir el formato de fecha establecido en Colombia (DD/MM/AAAA).
Nombre del Empleado: Se debe escribir el nombre completo del empleado al que se le está certificando la información laboral. Es crucial verificar que el nombre esté escrito correctamente y coincida con los documentos de identidad del empleado.
Número de Identificación del Empleado: Junto al nombre, se debe incluir el tipo y número de documento de identidad del empleado, como la cédula de ciudadanía o cédula de extranjería, para asegurar la correcta identificación del mismo.
Cargo Desempeñado: Se debe especificar el cargo o los cargos que el empleado ha desempeñado en la empresa, detallando las funciones principales si es necesario. Esto da una idea clara del nivel de responsabilidad y las habilidades que el empleado ha demostrado.
Periodo Laboral: Es fundamental indicar la fecha de inicio y la fecha de terminación del contrato de trabajo, si este ya ha finalizado. En caso de que el empleado aún esté activo, se debe indicar la fecha de inicio y mencionar que el contrato se encuentra vigente.
Salario: Aunque no es obligatorio, algunas empresas optan por incluir el salario que el empleado recibe o recibía. Si se decide incluir esta información, se debe especificar el valor del salario básico mensual y cualquier otra compensación adicional que sea relevante.
Firma y Sello de la Empresa: Al final del certificado, debe aparecer la firma de la persona autorizada para expedir este tipo de documentos en la empresa, junto con el sello oficial de la misma. Esto le da validez legal al documento y certifica que la información proporcionada es verídica.
Notas Adicionales: Si se considera pertinente, se pueden añadir notas adicionales que puedan ser de interés para quien solicita o requiere el certificado, como la razón de la terminación del contrato o recomendaciones específicas sobre el desempeño del empleado.
Es importante recordar que el certificado laboral debe ser claro, conciso y contener únicamente información verídica y comprobable. Además, debe ser expedido en papel membreteado de la empresa y cumplir con las normativas legales vigentes en Colombia.
📄 Ejemplo de un Certificado Laboral Acción Plus: Desglose Detallado de su Contenido y Estructura
A continuación hay una plantilla de ejemplo de cómo rellenar un Certificado Laboral para Acción Plus: Inicie con el nombre completo del empleado y su identificación, seguido por el cargo desempeñado y el período de vinculación laboral. Especifique el tipo de contrato y las funciones realizadas, asegurándose de incluir la fecha de expedición del certificado y la firma autorizada de la empresa.
CERTIFICADO LABORAL
A QUIEN INTERESE:
Fecha: [Fecha de Emisión]
Por medio de la presente, certificamos que el señor(a) [Nombre Completo del Empleado], identificado(a) con cédula de ciudadanía número [Número de Documento], laboró en nuestra compañía Acción Plus S.A., desempeñando el cargo de [Cargo del Empleado], en el área de [Nombre del Departamento o Área], desde el [Fecha de Inicio] hasta el [Fecha de Finalización], si aplica.
Durante su periodo laboral, [Nombre del Empleado] cumplió con las funciones y responsabilidades asignadas a su cargo, las cuales incluyeron [Describir las principales funciones y responsabilidades], demostrando [Mencionar habilidades o competencias destacadas, como liderazgo, trabajo en equipo, capacidad de resolución de problemas, etc.].
Adicionalmente, [Nombre del Empleado] participó en [Mencionar proyectos significativos, capacitaciones, o logros importantes durante su periodo laboral]. Su desempeño fue [Calificar el desempeño, si es pertinente].
Este certificado se expide a solicitud del interesado para los fines que estime convenientes y como constancia de los servicios prestados a nuestra empresa.
Para constancia de lo anterior, firma:
[Nombre del Responsable]
[Cargo del Responsable]
Acción Plus S.A.
¿A Quién Debo Solicitar el Certificado Laboral en Acción Plus?
En Acción Plus, el Certificado Laboral debe ser solicitado directamente al área de Recursos Humanos o al jefe inmediato, quienes están autorizados para emitir este documento que certifica tu relación laboral con la empresa.